Es una emprendedora multipasionada, impulsada por su visión de un mundo más compasivo, equitativo y sostenible.
Ella ha tomado roles de liderazgo en la reinvención de varias organizaciones, comenzando con el crecimiento de su negocio familiar, Contempo, de una pequeña empresa a una de las corporaciones líderes en beneficio del mundo, estableciendo el Consejo de Colombiano de Construcción Sostenible y sirviendo en la junta mundial del World Green Building Council.
Después de cofundar la Red de Empresas Familiares en Colombia, encabezó la Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio del Medio Ambiente, donde obtuvo un apoyo global sin precedentes de $100 millones de dólares para la selva del Amazonas.
Alejandra ha sido contratada para asesorar, recaudar fondos y negociar proyectos de conservación ambiental con el Banco Mundial en Bogotá, The Nature Conservancy, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Fondo Verde del Clima, la Convención de Minamata sobre Mercurio y varias empresas sociales.
Su último proyecto es Musas, una comunidad en línea, academia y fondo de inversión diseñado para elevar a las mujeres en su empoderamiento y liderazgo. Ella participa en Shark Tank Colombia, a través del cual está sembrando nuevas ideas de negocios sostenibles lideradas por mujeres